In
Alfaguara,
arvard Business Review
Peter F. Drucker: La innovación y su relación con el género Novela

En noviembre
de 1998 Peter F. Drucker, filósofo del management
publicó un artÃculo titulado “La Disciplina de la Innovación” (The Discipline
of Innovation[1])
en la tan prestigiada revista Harvard Business Review, mucho antes de que el
concepto “innovación” se convirtiera en una moda, o que se usara
indistintamente como sinónimo de creatividad, imaginación, genialidad y hasta
emprendimiento. Quizá este uso indistinto se deba también a que el mismo
Drucker en su artÃculo define el concepto en términos de negocio:
La innovación es la función especÃfica de la
iniciativa empresarial, ya sea en un negocio existente, una institución de
servicio público, o una nueva empresa fundada por un individuo como un negocio
familiar. Es el medio por el cual el empresario o bien crea nuevos productores
de riqueza o bien dota de recursos existentes con mayor potencial para la
creación de riqueza.
Peter
Drucker además de listar las fuentes de innovación y las áreas de oportunidad
en una organización, también precisa los principios de la Innovación. Como
parte de las fuentes de innovación se encuentran aquellas incentivadas por
“necesidades del proceso”, y es justo este concepto el que vino a mi mente al
leer un fragmento de la novela “Vida Digital” de Fabrizio MejÃa Madrid editado
por Alfaguara. Entre la aportación que hace Drucker como profesor de Ciencias
Sociales y Gestión en la Universidad de Claremont, California y el sarcasmo de
la Novela, es como podrÃan surgir oportunidades de negocio para una
organización. Lo que para unos es risa, para otros es un negocio potencial.
Hay incontable fuentes de felicidad y
algunas hasta pueden contarse. Unas son transitorias y las otras, también. Una
encuesta psicológica aplicada en 2003 a mil mujeres en Texas demostró que tener
sexo constituÃa sus tres minutos más felices del mes y el transporte de seis
horas hacia el trabajo las más infelices del dÃa. Esto detonó una idea para que
las mujeres pudieran tener sexo mientras se transportaban. Idea que dio origen
al término Metro Sexual. Con el
tiempo esta denominación se asoció a los hombres que se ponen cremas en la cara
para ligar dentro del vagón del Metro.
Lo
siguiente que podrÃa suceder es una sonrisa por parte de quien lee este texto, y
también podrÃa sugerirse una forma de analizar que la innovación está presente
en el lugar menos esperado, en una novela por ejemplo.
Imagen de wetcanvas [image creator name] / deviantart.com
[1] Drucker P. The discipline of
innovation. Harvard Business Review [serial online]. May 1985;63(3):67-72.
Available from: Business Source Premier, Ipswich, MA. Accessed April 11, 2013.



.png)

