Quien haya visto jugar a un niño sabe que nada es tan serio como la diversión. Quien ha sido adolescente sabe que es la etapa más difÃcil pero, al mismo tiempo, la más intensa y menos repetitiva.
El escritor mexicano XavierVelasco eligió la adolescencia como tema principal para su más reciente libro
al cual tituló “La edad de la punzada” y es editado por Alfaguara,
mismo que en España se encuentra como “La edad del pavo” o simplemente
“adolescencia” en algunos otros paÃses latinos.
La mejor forma de englobar el
contenido de la novela se lee en la contraportada, el mayor motivante es el
capÃtulo catorce en formato PDF que la editorial pone a disposición de los
curiosos y la mejor sinopsis es hecha por la editorial para la prensa,
disponible también en formato PDF.
“Esta juventud”, “Cómo han cambiado los tiempos” y “Eso no sucedÃa
cuando yo era chavo” son algunas expresiones que he venido escuchando para
referirse a la forma en las que las generaciones perciben los cambios en la forma de vivir. Este
libro me ha hecho reflexionar sobre ese momento que va definiendo la llegada a
una nueva etapa de la vida, en donde es necesario detenerse a mirar hacia atrás
aceptando cambios como una forma de adaptarse, sin dejar de lado
momentos incómodos que lo hacen ser parte de un grupo con cierto grado de
reticencia: adolescentes que usan la redes sociales sin cuidar los detalles en
la redacción y ortografÃa pero que generan mensajes eficaces; la adopción de
animales como sustitutos de hijos por la falta de tiempo, espacio y hasta por
miedo al compromiso; las fiestas donde reina el alcohol y la música como un
encuentro de vida extrema en lugar de una reunión con intercambio de vivencias
y retroalimentación de ideas y planes. El libro no sólo goza de unas historias
que invitan a acelerar y cerrar los ojos, también usa simbolismos como “una
moto” y “una chamarra negra” que lo cuestionan a uno sobre los posibles
lectores y lo que podrÃan encontrar. Yo hice mi propia lista:
Jóvenes: Es un libro que deberÃan leer todos esos jóvenes que
acaban de adoptar una idea en donde es más importante ser popular en la redes
sociales que acreditar los exámenes para pasar al siguiente año escolar; y si
no me lo creen, deberÃan de preguntarle a Xavier, el protagonista de este
libro.
Mamás: Es un libro que deberÃan leer aquellas mamás que conviven
con un hijo adolescente y creen no saber qué más hacer, ni cómo explicarle y
enfatizar las cosas valiosas e importantes. Es una forma de saber si las
amistades de su hijo son una mala influencia y, en caso contrario, entender que
su hijo no es una mala influencia, sólo busca cómplices para vivir una vida extrema. Ayuda a entender y comprender
que a pesar de ver la misma gesticulación en sus hijos cada vez que se le dice
“es
por tu bien”, en el fondo están siendo escuchadas. Quizá el libro le da
la confianza de ser más egoÃsta a su favor y busque momentos para su propia
distracción.
Esposas: Es un libro que deberÃan leer aquellas esposas que en
repetidas ocasiones se preguntan qué adolescencia debió vivir su marido para no
ser tan sentimental, romántico o hasta para explicarse por qué es tan difÃcil
estimular y expresar sus sentimientos. No se espanten si encuentran que los
hombres disfrutan más el presente y en ocasiones no miden el riesgo. Aprendemos
a querer con la mente y no con el corazón, aunque esto puede ir cambiando.
Papás: Es un libro que deberÃan leer aquellos esposos para recordar
cómo debieron practicar su redacción y ortografÃa escribiendo un “Manual de
sobrevivencia”. Encontrarán una lista de aquello que vivieron y de todo lo que
les hizo falta por el temor al “qué dirán”. En caso de que perciban que su
adolescencia fue igual o peor de arriesgada y sin lÃmites, buscarán que este
libro no llegue a manos de sus hijos por miedo a ser superado en la práctica.
LÃder sindical de Maestros: Es un libro que deberÃan leer aquellos
polÃticos importantes que se conocen ocupados y con poco tiempo culpando a lo
difÃcil que es gobernar su paÃs. La lectura de este libro no sólo ayudará a
distraer la mente, también ayudará a no ser parte de esas estadÃsticas que
ponen a su paÃs con Ãndices de lectores más bajos.
A cualquier lector: Es un libro que deberÃan leer todos aquellos
que quieren disfrutar de una lectura entretenida, sin que resulte penoso que el
de lado le mal mire pensando si está cuerdo por las carcajadas que le
arrancará. Será premiado añorando esos dÃas de escuela donde encontró su
identidad, donde sufrió por no saber si estaba enamorado y hasta por no saber
si era el momento adecuado de pedirle a la chica(o) que sea su novia(o).
Esta lectura deja claro la
importancia de “programar en positivo” a los seres humanos desde que son
pequeños, pues a veces tanto les decimos por ejemplo “eres grosero”, que
logramos que “se lo crea” y lo sea.