El pasado 18 de Noviembre de 2012 Fanny López Jiménez, Nuria Gómez Benet, Gabriel MartÃnez Meave (Ilustrador), Laura Emilia Pacheco y la autora Adriana Malvido presentaron como parte de las actividades de la 32ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) el libro “La noche de la Reina Roja” editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Después de haberme distanciado de esta feria por algunos años y sabiendo que en la Aula Magna siempre suceden los mejores eventos de la feria, decidà ser parte de esta presentación, sabiendo sólo el tÃtulo del evento. Debo confesar que las palabras de la Mtra. Laura Emilia Pacheco me convencieron de adquirir un ejemplar y comenzar a leerlo: “Este libro les encantará porque narra todo lo que hicieron mis compañeras aquà presentes en su viaje por descubrir, nada más y nada menos que una gran reina maya a la que la arqueóloga Fanny, desde que le descubrió, llamó Reina Roja por las condiciones en la que la encontró”.
Me
tocó ser parte de esas generaciones a las que los profesores en la escuela
primaria nos enseñaban que el color rojo lo usábamos los alumnos para marcar la
primera letra (en mayúsculas) de los enunciados y dictados; mientras que los
profesores lo usaban para corregir o acentuar una calificación. En el libro de
“La noche de
la Reina Roja”, se usan textos en color rojo para hacer notar cuando
es la Reina quien está hablando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpdRDO0n5IghSumojb0UPxDPbsC5QWMLi6cW0WO81wDe6JRDEDM3mSEm7hQ2_wWP4N35jFmOjInAT-NO-PgeUWysPLn6MN4l_7wRIUqOtYg5uWcKwDdvJiRXqrtzR4CBncZtJIVZE2-zgM/s1600/Comillas+%2528abrir%2529.png)
Se preguntan cómo sentÃamos el mundo, cómo lo percibÃamos en ese universo de estrellas que supimos mirar de cerca desde épocas muy tempranas. Porque cuando un hombre se pregunta lo importante, cuando no entiende, cuando aspira al conocimiento, mira al cielo. Nosotros lo hicimos y supimos leer en los astros nuestro destino sagrado.
Adriana
Malvido narra el momento en el que la arqueóloga Fanny López y un grupo
especializado, encontraron
el sarcófago que ocupa casi la totalidad de una cripta, después de 1300 años de
haber sido sepultada en las entrañas
de una pirámide en la selva de Palenque, los restos de una gran mujer maya a la
que cubrieron de cinabrio (un mineral tóxico de color rojo) fueron descubiertos
una noche de verano de 1994. Adriana Malvido, presente aquella noche, le da voz
a la Reina que narra su vida y la de su pueblo, y nos lleva a la fascinante
aventura en búsqueda de su identidad.
Han pasado ya 18 años de mi descubrimiento. Y se sabe
mucho de mÃ, pero no mi nombre, que permanece secreto…
Descubrir una tumba es abrir una puerta hacia un camino sin fin. Puede llevar a la locura. Esa madrugada de verano de los años noventa, mientras llovÃa, quienes abrieron mi sarcófago quedaron transformados para siempre. Y ésa es la historia que aquà será contada.
Descubrir una tumba es abrir una puerta hacia un camino sin fin. Puede llevar a la locura. Esa madrugada de verano de los años noventa, mientras llovÃa, quienes abrieron mi sarcófago quedaron transformados para siempre. Y ésa es la historia que aquà será contada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJad0Rd3GB9mUQLu0O0zvs0ow5my8t-IpAOeaa6M0GewJZr2Qhkg2RdlOUvYFbEJHxRzrLOBqCFlR7UBt-lD40Vxmc7yLGn19ylp0uoHiWAzhpcsZjkjDrbQRf-aneFXTM_UgGNvu68kSB/s320/ReinaRojaMascaraPalenque.jpg)
A
la mitad de la lectura, algo no era suficiente, mi
ambición por saber más me llevó a buscar en la Internet información sobre el tema encontrando documentales e imágenes más reales.
En los videos que encontré, logré revivir esa experiencia que el libro ya me
habÃa regalado. Todo me hacÃa sentido, Arnoldo expresando el momento en el que
logró ver a través del psicoducto, Fanny aplaudiendo al desplazar la lápida y
hasta la reconstrucción de las teselas que formaban la máscara de malaquita que
usó la Reina Roja.
Lo
que más me entristeció fue llegar a las páginas finales y no encontrar mi
nombre en señal de agradecimiento, algo asà como:
Por su lectura,
Un agradecimiento especial para:
Chema,
pues le di noches de insomnio y una vida que a partir de ahora no será la
misma, de menos hasta que no visite a la Reina Roja en Palenque y se puedan saludar de frente.