Para quienes creÃan que respecto a Google ya no faltaba nada por hacer, Goosh es una nueva aplicación Web. Su particularidad es hacer búsquedas como Google simulando una lÃnea de comandos como Unix. Es posible utilizar esta aplicación accediendo al sitio Web http://goosh.org/
Goosh fue creada por Stefan Grothkopp - grothkopp at gmail dot com y aún no es un producto oficial de Google.
Dicha herramienta es tan potente que haciendo una predicción sobre el éxito que tendrá, no dudó que los intrusos o la gente mal intencionada empezará a hacer sus scripsts en busca de blancos de ataques.
Tal y como el manual de ayuda lo indica, es posible hacer búsquedas más especificas anteponiendo etiquetas como “video”, “news”, “blog”, además de comandos tipo Unix como “ls”, “cd” “lang”, “open” y “clear”.
Yo he realizado algunas búsquedas de videos y me pareció excelente que al darle clic a uno de los resultados, me mande de forma directa al video de Youtube en pantalla completa y sin publicidad.
Para quienes conoces un poco de Unix, es posible filtrar las salidas con el comando “Grep”, por ejemplo
guest@goosh.org:/web> web seguridad | grep unam | grep congreso
El resultado de la búsqueda se puede ver en la imagen.
Es tan fácil de usar, que goosh guarda las consultas realizadas tal y como lo hace Unix, con tan sólo presionar la tecla de flecha hacia arriba, se irá listando todo lo que se fue tecleando.
Goosh fue creada por Stefan Grothkopp - grothkopp at gmail dot com y aún no es un producto oficial de Google.
Dicha herramienta es tan potente que haciendo una predicción sobre el éxito que tendrá, no dudó que los intrusos o la gente mal intencionada empezará a hacer sus scripsts en busca de blancos de ataques.
Tal y como el manual de ayuda lo indica, es posible hacer búsquedas más especificas anteponiendo etiquetas como “video”, “news”, “blog”, además de comandos tipo Unix como “ls”, “cd” “lang”, “open” y “clear”.
Yo he realizado algunas búsquedas de videos y me pareció excelente que al darle clic a uno de los resultados, me mande de forma directa al video de Youtube en pantalla completa y sin publicidad.
Para quienes conoces un poco de Unix, es posible filtrar las salidas con el comando “Grep”, por ejemplo
guest@goosh.org:/web> web seguridad | grep unam | grep congreso
El resultado de la búsqueda se puede ver en la imagen.
Es tan fácil de usar, que goosh guarda las consultas realizadas tal y como lo hace Unix, con tan sólo presionar la tecla de flecha hacia arriba, se irá listando todo lo que se fue tecleando.