El último post del 2012, quiero dedicarlo a hacer un relato por los mejores viajes e historias contadas en el cine, la lectura y la música. En la lectura, me refiero a comentar novelas, libros especializados, artÃculos y hasta noticias.
Mejores pelÃculas
1.- Monsieur Lazhar
Monsieur Lazhar aborda temas como la inmigración, los enfrentamientos ideológicos, los profesores perdidos en las aula; lo hace de una forma simple, rescatando incluso la pasión por la escuela, destaca ese vÃnculo entre los alumnos y el profesor que casi ya no se ve, a pesar de las nuevas técnicas de enseñanza y de que los profesores han cambiado su rol de maestros, por el de facilitador.
2.- Después de lucÃa (After LucÃa)
Mucho habÃa escuchado hablar del tema del bullying, tanto por quienes se dedican al análisis de este tema, como por varios artÃculos de revistas. Con todo ello logré, con mucha suerte, entender la problemática que se genera con esta conducta social, pero no fue hasta que vi esta pelÃcula que comprendà el impacto y gravedad, al grado que cuando un padre de familia de una adolescente me preguntó si la recomendaba para su hija, no supe darle una respuesta; sin querer que el silencio otorgará ninguna respuesta con ningún sentido, sólo llené ese silencio listando los premios que la pelÃcula habÃa ganado.
3.- Melancholia
Luego de apreciar la pelÃcula “Dancer in the Dark” del director Lars Von Trier donde supo explotar el talento de la cantante Björk; en Melancholia el director vuelve a hacer gozar a sus seguidores de ese ritmo único en sus largometrajes: suave hasta un clÃmax ensordecedor donde la respiración se acelera y uno quiere cubrirse la cabeza con los brazos. Debo confesar que ver al actor Kiefer Sutherland, protagonista de la serie 24, fue en verdad divertido.
Libros
1.- Canción de tumba.
Mi opinión sobre el libro la he dejado en un post anterior. Resta decir que, como mexicano, me siento orgulloso de que el autor Julián Herbert sea y viva en nuestro paÃs.
2.- Mala Ãndole.
De este libro escrito por Javier MarÃas tengo que decir que es de esos que deja claro lo que es el género “cuento”. Utiliza una redacción casi perfecta y es el mejor pretexto para explotar ese gadget o lector electrónico arrumbado o al que tanto has esperado para adquirirlo.
3.- La edad de la punzada
Mi opinión sobre el libro la he dejado en un post anterior. Resta decir que Xavier Velasco autor de este libro, es verdaderamente un rockero conocedor, y que además de una grata lectura, el lector también conseguirá una excelente guÃa de música.
Música
Este disco salió a la venta en 2011 pero no fue hasta este año que, en su edición especial, llegó a mis manos acompañado de un DVD en el que se puede ver el concierto que se ofreció en el Auditorio Nacional. La directora artÃstica Alondra de la Parra, para este disco contó con la participación de las notables voces de Ely Guerra, Denise Gutiérrez y Natalia Lafourcade, resultando un disco con una proyección de más de 60 mil copias vendidas, consiguiendo de este modo un disco de platino.
ArtÃculos en prensa
1.- El maestro Bejarano
Este artÃculo de Raymundo Riva Palacio fue de esos que me enseñó muchas cosas que no sabÃa, más allá de aquellas imágenes transmitidas por televisión donde Bejarano recibÃa dinero de manera ilegal, Raymundo deja claro el cinismo, impunidad e hipocresÃa con la que este personaje se conduce en la polÃtica Mexicana, de esos que saben ser sigilosos y silencios, dirÃa yo.
El artÃculo se puede descargar aquà en formato HTML
2.- Agenda Ciudadana El fin del principio.
Este artÃculo del Dr. Lorenzo Meyer es un análisis a conciencia de lo que sucedió en el 2012 y que funciona para hacer un boceto de lo que está por suceder durante el sexenio con el regreso del Partido Revolucionario Institucional. Yo dirÃa que es una prospectiva con buen sabor de lectura.
El artÃculo se puede descargar aquà en formato PDF
ArtÃculos en revistas
El biógrafo Walter Isaacson revela 14 lecciones del Liderazgo de Steve Jobs en un artÃculo publicado en la revista Harvard Business Review en donde resaltó los aspectos más esenciales y relevantes de Steve Jobs como un lÃder. Isaacson señala que los directivos que han decidido que el camino a la grandeza es ser un idiota (como Steve) no tiene sentido. Él insiste en que las "asperezas" de la personalidad de Jobs son sólo parte de la ecuación, y que lo más importante de dicha ecuación es tener la visión y habilidades para realizar copias de seguridad.
2.- Global Cloud Computing Scorecard
Este artÃculo de la Business Software Alliance (BSA) clasifica a 24 paÃses que representan el 80 por ciento del mercado mundial de las TIC basada en siete categorÃas de polÃticas, y que pretende medir la preparación de los paÃses para apoyar el crecimiento del cómputo en la nube. Esta visión sin precedentes de las leyes y regulaciones de los mercados de todo el mundo proporciona una ventana en la que los paÃses están mejor posicionados para capitalizar los beneficios tecnológicos y económicos del cómputo en la nube. Dicha visión abarca seis temas: seguridad de la información, cybercrime, propiedad intelectual, normas internacionales, promoción del libre comercio y preparación de las TIC en materia de banda ancha. México se posiciona en el lugar 14.
http://portal.bsa.org/cloudscorecard2012/
Estas son mis recomendaciones a compartir con ustedes, aprovecho para agradecerles sus comentarios que he recibido a lo largo de este año que termina; ahora queda esperar que nos traerá el 2013 en lo que a Cultura se refiere.
¡Feliz Año Nuevo!