![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJGM3hCqzqNZ90X6NLdmTKPe-07Z2L7v1tymqaby_xs07kQbgy0Cec7COZBlHNAPLUiD1JzGUn6rcVpno94G5zTZEktUowO2w_MKUDr-Dr91S6MzUFIXRL9CxxHdTiiHSfxEFc8GixtefQ/s320/FabyBeagle.jpg)
El Dr y Especialista Certificado Fausto Reyes Delgado, publica un excelente artÃculo sobre el principal problema que afecta a la Raza Beagle. Dicho articulo forma parte de la revista “Animales de CompañÃa” del mes de Mayo del 2008: Año 7 Número 74. Dicho edición esta dedicada a la Raza Beagle, en donde se tocan temas como Historia, El Beagle en la Actualidad, El Beagle como perro de cacerÃa y Cuidados y Mantenimientos del Beagle.
En su artÃculo, el Dr Fausto destaca que el Glaucoma es un problema que afecta a los Beagle. “El Glaucoma es el incremento de la presión intraocular del ojo, que puede ocasionar la pérdida de la visión de forma irreversible. El ojo como estructura única tiene una forma semi-circular y esto se debe en parte a las capas que lo forman, estas capas de afuera hacia adentro son: la túnica fibrosa, la túnica vascular y la túnica nerviosa.”
“Los signos de un paciente con Glaucoma son variados, sin embargo es importante considerar que mientras más rápido se diagnostique, mejor será el pronóstico del paciente. Generalmente se observa dolor, lo cual hace que pueda percibirse un lagrimeo en la mascota, fotofobia o que la mascota mantenga los párpados cerrados tanto en el dÃa como en la noche; se talla constantemente la cara y enrojecimiento de los ojos, este último sÃntoma da origen a lo que se conoce como sÃndrome de ojo rojo y que se observa en otras enfermedades como queratitis, úlceras corneales, uveitis y conjuntivitis”
“Uno de los primeros manejos que realiza el médico veterinario con un paciente con glaucoma, es el medir la presión intraocular, dicho procedimiento se realiza con el tonómetro de Schiotz o con el tonopen”
Desde este blog Felicitamos al Dr Fausto por su total profesionalismo al atender de forma excelente a mis 5 Beagles en el Hospital Banfield ubicado en Ciudad Universitaria, UNAM.
En su artÃculo, el Dr Fausto destaca que el Glaucoma es un problema que afecta a los Beagle. “El Glaucoma es el incremento de la presión intraocular del ojo, que puede ocasionar la pérdida de la visión de forma irreversible. El ojo como estructura única tiene una forma semi-circular y esto se debe en parte a las capas que lo forman, estas capas de afuera hacia adentro son: la túnica fibrosa, la túnica vascular y la túnica nerviosa.”
“Los signos de un paciente con Glaucoma son variados, sin embargo es importante considerar que mientras más rápido se diagnostique, mejor será el pronóstico del paciente. Generalmente se observa dolor, lo cual hace que pueda percibirse un lagrimeo en la mascota, fotofobia o que la mascota mantenga los párpados cerrados tanto en el dÃa como en la noche; se talla constantemente la cara y enrojecimiento de los ojos, este último sÃntoma da origen a lo que se conoce como sÃndrome de ojo rojo y que se observa en otras enfermedades como queratitis, úlceras corneales, uveitis y conjuntivitis”
“Uno de los primeros manejos que realiza el médico veterinario con un paciente con glaucoma, es el medir la presión intraocular, dicho procedimiento se realiza con el tonómetro de Schiotz o con el tonopen”
Desde este blog Felicitamos al Dr Fausto por su total profesionalismo al atender de forma excelente a mis 5 Beagles en el Hospital Banfield ubicado en Ciudad Universitaria, UNAM.