A la asociación de ex alumnos de la facultad de ingenierÃa de la máxima casa de estudios, aquella que me formó como ingeniero, le debo la oportunidad de poder invertir el poco dinero que como estudiante juntaba, para adquirir libros no técnicos; es decir, ejemplares que nacieron durante el boom latinoamericano y en novelas de autores contemporáneos como Jorge Volpi, Juan Villoro, José Saramago, Haruki Murakami. Ha sido gracias a una buena gestión de apoyos que en sus bibliotecas no sólo existe variedad que atienda a la demanda de cada materia, la volumetrÃa era de cuando menos 200 libros de cada ejemplar buscando que difÃcilmente alguien se quedara sin acceso al conocimiento.
Por lo anterior, es que mi actual biblioteca fÃsica más no la digital, tenga pocos libros técnicos, algunos de ellos el titulado “Hacker´s Challenge”. Un libro de una serie de ellos que pretende atraer a lectores interesados en la seguridad de la información describiendo escenarios entretenidos pero realistas que desafÃan e informan. Particularmente este que preciso, en su primer volumen, intenta desafiar habilidades forenses y de respuesta a incidentes con 20 casos del mundo real y presentados por expertos en seguridad de alto nivel; trata temas importantes en los que incluye denegación de servicio, tecnologÃas inalámbricas, ataques web y código malicioso. Cada desafÃo incluye una explicación detallada del incidente: cómo se detectó el robo, evidencia y posibles pistas, antecedentes técnicos…
Fue este libro que antes menciono el que me vino a la mente apenas me enteré de un evento que está por celebrarse, por primera vez, en la Ciudad de México y que lleva el mismo nombre: Hackers challenge. Un evento de ciberseguridad que ya ha recorrido ocho paÃses para mostrar a los especialistas de la industria de la seguridad cómo funcionan los ciberataques contra usuarios y organizaciones de todos los tamaños.
El Hackers Challenge es una cita imprescindible para los profesionales de la ciberseguridad, ya que permite ver en directo cómo hackers éticos simulan ataques contra sitios web protegidos. En el evento se prepara lo necesario para listar detalles que ocurren cuando una empresa sufre un ataque, cuáles son las herramientas y tácticas que los hackers aprovechan para traspasar las defensas y cómo proteger la red y las aplicaciones crÃticas en cualquier organización.
El Hackers Challenge es una oportunidad única para aprender a detectar y bloquear ciberataques, para conocer las últimas ideas de la comunidad blackhat ya que se puede observarse un ejercicio en tiempo real; es también una oportunidad para crear una estrategia de llegar a un objetivo concreto, mientras que los expertos en seguridad van analizando y explicando las técnicas que se utilizan en cada ataque, inclusive para sensibilizar a los tomadores de decisiones en la importancia de invertir tanto a nivel infraestructura, como en capacitación del capital humano. Inclusive son eventos de concientización en la que los asistentes podrán comprobar el nivel real de preparación que tiene su organización para contener y mitigar un ataque, además de diseñar la estrategia y metodologÃas para anticiparse a ciberataques.
El Hackers Challenge es una cita imprescindible para los profesionales de la ciberseguridad, ya que permite ver en directo cómo hackers éticos simulan ataques contra sitios web protegidos. En el evento se prepara lo necesario para listar detalles que ocurren cuando una empresa sufre un ataque, cuáles son las herramientas y tácticas que los hackers aprovechan para traspasar las defensas y cómo proteger la red y las aplicaciones crÃticas en cualquier organización.
El Hackers Challenge es una oportunidad única para aprender a detectar y bloquear ciberataques, para conocer las últimas ideas de la comunidad blackhat ya que se puede observarse un ejercicio en tiempo real; es también una oportunidad para crear una estrategia de llegar a un objetivo concreto, mientras que los expertos en seguridad van analizando y explicando las técnicas que se utilizan en cada ataque, inclusive para sensibilizar a los tomadores de decisiones en la importancia de invertir tanto a nivel infraestructura, como en capacitación del capital humano. Inclusive son eventos de concientización en la que los asistentes podrán comprobar el nivel real de preparación que tiene su organización para contener y mitigar un ataque, además de diseñar la estrategia y metodologÃas para anticiparse a ciberataques.