Cómo iniciar a los menores a proteger su identidad, ¿se requiere un manual?
10:01 a.m.
De camino al trabajo
escuchaba en la radio una noticia que me generó, primero mucha tristeza por
las cifras que se manejan y segundo, mucha curiosidad sobre la forma más
innovadora de transmitir el mensaje a los niños y adolescentes de la familia. Y
todo se debe a que:
“El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) dio a conocer
que México ocupó el tercer lugar en delitos cibernéticos, de los cuales, el 50%
estuvieron relacionados con pornografía infantil”
Hasta aquí la tristeza, pero
ahora viene el contenido que ha hecho que le invierta tiempo en estas últimas
horas.
“El IFAI y la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentaron e
iniciaron la distribución del Cartel 10 consejos útiles para el uso de
Internet, cuyo objetivo es dotar a los menores de edad de estrategias y
recursos para enfrentar los riesgos derivados del uso de Internet”
Si echamos un vistazo a los
diez puntos del cartel, el que más conflicto me causa a la hora de transmitirlo
a los menores de casa, es el número siete que dice:
“7.- Usa un apodo o alias.
Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que eres tú”
Mi dilema está, en la forma
innovadora de transmitir la importancia que tendría seguir una estrategia para crear el Alias de forma que los miembros de la familia ubiquemos al menor de
edad, pero que proteja la identidad del mismo. Lo único que se
me ocurrió fue crear diez propuestas para presentárselas al menor y explicarle el
método que se utilizó para inventarlos. Pensé que deben ser atractivos, con algo que caracterice
al menor, que se asocien a las actividades más importantes del menor, que sean mnemotécnicos…
el resultado no fue nada alentador, porque de diez que tenía en mente, llevo
escasas dos propuestas.
Mi conclusión hasta el
momento, ha sido la importancia y dificultad que este tema podría traer
consigo. Ha sido tanta mi inquietud, que no sólo me tome unos momentos para escribir
este post, también caí en cuenta que sería un tema para generar un pequeño
manual que requerirá de mucho trabajo en su diseño gráfico.
Sigo pensando en propuestas…
Mi siguiente tarea es asegurarme
que lleguen estos carteles a las escuelas a donde asisten los menores de la
familia.
“1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede
permanecer al alcance de otros, aun cuando lo borres: datos, información ideas,
fotografías”.
También les comparto la siguiente entrada del blog “Derecho Informático”, también aplica para los adultos: “Cuánto vive un tweet… borrado”: Link
Fuentes:
0 comentarios